miércoles, 26 de abril de 2017

DYTECTIVE



En la revista EDUCACIÓN 3.0 que hable anteriormente encontré este artículo.En él se habla de una nueva aplicación llamada Dytective que se puede descargan en la tablet y sirve para detectar la dislexia de manera rápida.
Obviamente esto puede servir para pasarle una prueba rápidaa un niño que pensamos que tiene dislexia, pero auqnue de positivo hay que contrastarlo con las pruebas oficiales y que después realicen el diagnóstico para que quede constancia de que el niño tiene dicha dificultad y así se le pueda ayudar de la manera que le corresponde.
Dytective consiste en realizar una serie de actividades en unos 15 minutos aproximadamente y cuando se acaba de ta un informe con los resultados del test. Este esta validado con un 89, 5 % .


La dislexia es una dificultad de aprendizaje que como se ve en el video afecta al niño a la hora de la lectura y la escritura. Eso no quiere decir que el niño este en las nubes como dice la profesora en este video, sino que el niño le cuesta mucho leer y de hecho, tiene miedo a hacerlo en público por el que pensarán de él o miedo a trabarse.
Cuando se es profesor hay que saber detectarlos y hacerles unas adaptaciones para que estos niños se sientan como uno más de la clase, puesto que lo son, simplemente con una adaptación de aprendizaje diferente, pero el mismo contenido.

lunes, 24 de abril de 2017

AMBIENTES

Nuestras compañeras de clase Mireia y Xisca nos han hablado sobre los ambientes,  ya que en su colegio de practicas SON BASCA trabajan con ellos.
Los ambientes son espacios en los cuales los estudiantes interactúan para generas experiencias, bajo unas reglas y en unas condiciendos que les dictan. Este tipo de aprendizaje le ermite al alumno tomar decisiones sobre su proceso de aprendizaje y estimula completamente a la creaciones de nuevas relaciones sociales.

 Según el blog TICHING los principios clave del trabajo por ambientes se resumen en:
  1. El alumno o alumna construye su propio aprendizaje.
  2. El docente adquiere un rol de guía y mediador del proceso de aprendizaje.
  3. Favorece la motivación intrínseca y extrínseca de los alumnos.
  4. Potencia las relaciones interpersonales.
  5. Utiliza el juego como recurso didáctico.
  6. Plantea la organización de los espacios y materiales como principal estrategia didáctica.

lunes, 10 de abril de 2017

ACTIVIDAD-EJERCICIO-TAREA

Un ejercicio, una actividad y una tarea son tres conceptos muy utilizados hoy en día en nuestra educación ya que ayuda a los alumnos a desarrollar las capacidades necesarias para aprender.
Aunque estos son utilizados diariamente, existen distintos objetivos con respecto a cada uno, pero todos son necesarios.
Por ejemplo, el ejercicio se utiliza para que los alunos practiquen conceptos de forma memorística, rápida, donde no tienen variedad de respuesta; como un ejercicio donde se les pida resolver una suma.
Por otra parte, la actividad se utiliza con el objetivo de que los niños adquieran un conocimiento, pues tiene más complejidad y hacen que los alumnos pongan en ráctica las competencias básicas y suelen ir orientadas a potenciar una en exclusiva y tomen la decisión de como resolverla.
Por último la tarea se utiliza para la resolución de problemas. Tiene una posibilidad de respuesta bastante diverso y así pueden utilizar y potenciar todas las competencias que el alumno considere que tiene que utilizar en ese momento.
Aunque las tres son necesarias, considero mucho más efectiva la tarea, puesto que es la que mejor activa la mente del niño para que cree la respuesta que más le convenga y desarrolle las máximas competencias posibles.


MATER

Esta semana una compañera de la clase que se llama Marta nos ha hablado del centro Mater dond se ofrece una educación para personas con discapacidad. No es como una escuela normal donde encontramos infantil y primaria, y en algunas secundaria; sino que encontramos preescolar, escolar y edad adulta.
En este centro hay que tener una formación previa para saber como tratar a los alumnos, puesto que es difícil saber las necesidades que tiene cada uno y como actuar con ellos. Además hay más de un profesor y así se pueden ayudar los unos entre los otros.
En cuanto a las aulas son completamente diferentes, pues estan adaptadas a los alumnos y sus necesidades y tienen una estetica increible.

miércoles, 5 de abril de 2017

AULA UEECO



Las siglas UEECO significan unidad educativa específica en centro ordinario. A pesar de ser un aula más dentro de un centro ordinario (aunque más pequeña), el curriculo que se usa está basado en las necesidades y las competencias que pueden cumplir los niños que acuden a ella.
El tutor del aula UEECO puede ser un profesor de apoyo educativo, y funciona como un aula normal (los niños hacen clase), pero los alumnos reciben una atención más individualizada (ya que el ratio de alumnos en este aula es mucho más reducido). estos alumnos tienen que acudir al aula ordinaria para las asignaturas de más interacción entre compañeros, pero en las asignaturas más instrumentales vuelven a su aula.
En Mallorca podemos encontrar aulas UEECO en:
- En Colegio Balmes
- En Colegio Es Liceu
- En Colegio Bendinat
- En Colegio de Port d'Alcudia

lunes, 3 de abril de 2017

KAHOOT

Esta semana hemos hecho unas preguntas sobre nuestros trabajos del grupo cooperativo de hace un par de semanas. Las preguntas las hemos hecho mediante una pagina y aplicación que se llama Kahoot. Esta consiste en que el profesor se realiza una cuenta y a partir de ahí realiza un formulario con pregunta tipo test y 4 posibles respuesta (o menos según le interese). Cada posible respuesta tiene un color y una forma geométrica diferente, así los niños primero leen la pregunta con las posibles respuestas y se quedan con una característica de ella (o la forma o el color).
A las preguntas se les puede poner tiempo o no, dependiendo de para que lo queramos utilizar. Cuando se les pone tiempo se entra como en un tipo de competición en la cual cada vez que los niños aciertan las respuestas se les suman puntos (y también cuenta el tiempo que se tarda en contestar).