Un ejercicio, una actividad y una tarea son tres conceptos muy utilizados hoy en día en nuestra educación ya que ayuda a los alumnos a desarrollar las capacidades necesarias para aprender.
Aunque estos son utilizados diariamente, existen distintos objetivos con respecto a cada uno, pero todos son necesarios.
Por ejemplo, el ejercicio se utiliza para que los alunos practiquen conceptos de forma memorística, rápida, donde no tienen variedad de respuesta; como un ejercicio donde se les pida resolver una suma.
Por otra parte, la actividad se utiliza con el objetivo de que los niños adquieran un conocimiento, pues tiene más complejidad y hacen que los alumnos pongan en ráctica las competencias básicas y suelen ir orientadas a potenciar una en exclusiva y tomen la decisión de como resolverla.
Por último la tarea se utiliza para la resolución de problemas. Tiene una posibilidad de respuesta bastante diverso y así pueden utilizar y potenciar todas las competencias que el alumno considere que tiene que utilizar en ese momento.
Aunque las tres son necesarias, considero mucho más efectiva la tarea, puesto que es la que mejor activa la mente del niño para que cree la respuesta que más le convenga y desarrolle las máximas competencias posibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario