Para empezar diremos que el aprendizaje cooperativo consiste en formar pequeños grupos en los cuales cada alumno aporta su mejor virtud y colabora para llegar juntos al máximo desarrollo intelectual y al mismo tiempo relacionarse con los amigos y conocerse a ellos mismos. Dentro de esta metodoogía se puede trabajar con diferentes estrategias como 1-2-4, el folio giratorio, lápices al centro, etc.
Para comprender mejor el aprendizaje cooperativo me ha parecido interesante este video:
Además, también trabaja mediante proyectos es decir que a partir de un tema en concreto los niños van ampliando la información a partir de sus intereses. Esto está muy bien, ya que cada niño tiene unos intereses y curiosidades diferentes sobre cada tema, y ¿por qué no estudiar lo que a ellos les interesa, aunque se pase o no del nivel que tiene que coger dicho curso? Pues cada niño es una esponja que absorbe todo lo que se le pone delante, pero algo peculiar de ellos es que si les interesa, mostrarán más capacidad de absorción y más rapidez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario