Al final de la clase de esta semana la profesora nos hizo una simulación muy interesante de dos maneras diferentes para que viesemos la importancia de enseñarle a los niños pequeños a ayudarse entre todos los integrantes de un grupo coperativo a pesar de las dificultades que cada uno pueda tener.
En primer lugar se sentaron 5 personas en fila una detras de otra, la profesora les dió unas instrucciones a cada uno, al primero le puso delante una papelera, después le tapó los ojos a otra, le vendó las manos a otra y a la última le dió un papel con una cosa escrita en otro idioma; a continuación les dió unas pelotas a cada uno y les dejo 30 segundos para que ellos metiesen pelotas dentro de la papelera. Cuando terminó el tiempo supimos que las instrucciones que les había dado concluían en que cada uno de manera individual tenía que intentar meter las máximas pelotas posibles dentro de la papelera.
Cuando concluyó la primera demostración empezó la segunda con otros 5 voluntarios en las mismas condiciones que los primeros pero con otras instrucciones diferentes. Les volvió a dejar el mismo tiempo para cumplir las instrucciones pero esta vez todo fue diferente, todos se ayudaban para conseguir meter todas las pelotas posibles entre todos, no de manera individual.
Con esto lo que nos quiso mostrar la profesora es que a pesar de las dificultades que puedan tener cada miembro de un grupo heterogeneo hay que ayudarse entre todos para conseguir una finalidad común y además, los niños, a pesar de tener una dificultad, también tienen algo positivo que aportar al grupo para hacerlo mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario